EN ARMONÍA CON TU HOGAR
Algunos creemos que nuestra casa tan
sólo es el cubículo que nos protege del frío o del calor. No somos conscientes
que cuando elegimos una casa para vivir, no es por casualidad, el sentirnos
atraídos por una y no por otra.
Como terapeuta del hábitat, me he
ido encontrando estas aparentes casualidades, constatando que la psicología del
lugar, conecta con nuestras propias características psicológicas. La cuestión
sería, ¿qué cosas están impidiendo que te encuentres en armonía con tu hogar? Y
es nuestra propia historia personal.
Si no estamos en paz con nosotros
mismos, vamos a irnos a vivir a un sitio, cuya memoria energético-ambiental tenga
la misma secuencia vibracional, que los temas que han quedado sin resolver y
que permanecen a nivel interno, en ti.
En un piso en el que se le realizó la Terapia Ambiental
en Valencia, aparecieron imágenes de niños cuidados por monjas, especie de
orfanato y por el aspecto de cómo iban vestidos, los podíamos encuadrar en la
época de la postguerra. Conforme fue desarrollándose la terapia, se vio que la
dueña de la casa se había sentido siempre, como si no hubiera tenido padres,
como huérfana. ¿Coincidencia?. Con la Terapia Ambiental
esta memoria se neutralizó, abriéndose así, la posibilidad de vivir en armonía
con tu hogar.
Desde el punto de vista de la
decoración, estamos en todo momento proyectando nuestra historia personal a
través de la elección que realizamos en nuestra casa y a veces, es un tanto
difícil lograr estar en armonía con tu hogar, porque son nuestras propias
carencias personales, las que están salpicando el ambiente.
Yo te apremio a que recorras tu casa,
a que pasees por ella, día tras días y como una esponja, absorbas su eco, para
de esta manera, sensibilizarte entre sus paredes y escuchar el susurro de su
melodía. Tu casa está llena de vida, escucharla te permitirá entenderte mejor.
Antea
(Marien Carrión Codoñer)
Terapeuta
del Hábitat
Comentarios
Publicar un comentario